EL BLOG DE / PARA LOS MARGINADOS

Llevo más de treinta años trabajando como profesor de español para los inmigrantes, colectivo social condenado a la marginalidad. Realidad contra la que luchan ONG como Ecos do Sur, entidad que yo presidí durante cuatro años.

Asimismo, escribo de ellos robándoles parte de la inmensa poesía que tienen.

También, y poco a poco, aumenta mis usuarios a las prostitutas, expresidiarios y mendigos. Poetas. Todos ellos.

Mi encantadora editora María de Luxora me convenció para realizar un blog literario donde confluyan crítica social y literatura. Relatos de un periodista que jamás renunciará a imponer espíritus rupturistas e iconoclastas a la vulgaridad social imperante.

Al hilo de los contenidos de mis narraciones, espero despertar el alma de mis lectores, cuya colaboración devoraré ansiosa.

Pretendo crear un foro de discusión en el que nos alimentemos del inmenso espíritu que tienen los excluidos sociales. Recrearemos su poesía.

 

leopoldo

Las Mujeres de mi Vida

Fruto de una educación clasista y culta, María Francisca Cabanillas se casó con un impresentable con mucho dinero. Y nos dio a luz a mis dos hermanos y a mí. Pero siempre mantuvo la feminidad rebelde que le llevó, por ejemplo, a la cárcel, entre ladronas, putas y rojos, a llevarle a mi querido primo enriquito potas de cocido cuando estuvo preso por hacer valer los principios y derechos fundamentales que había aprendido estudiando derecho.

Leer más »

Rescatando a la Luxora: Quinoa

La Luxora estaba internada en un aséptico hospital, sometida a un tratamiento al objeto de reducirle el mal por todos conocido, consecuencia de los males provocados por la ingesta compulsiva de quinoa, producto que ella afirmaba que le estaba salvando la vida. Y en esto llegó leopoldo, a las cinco de la mañana, al pie del hospital.

Leer más »

Apocalipsis

Eran las tres de la mañana, media hora antes de que yo me levante. Estaba entre el sueño y la vigilia. Un estruendo y una luz cegadora se apoderaron de la habitación. Pensé que se trataba de un sueño. Pero los estruendos permanecieron.

Leer más »

Marcando Chichi en los Bolos

María Victoria iba como todos los viernes a jugar a los bolos al madrileño Azka. Y como todos los viernes, ahí estaba enriquito atento a la bellísima dama embutida en esos pantalones de cuero negro que le marcaban el chichi.

Leer más »

Bizum me Espera

Miércoles 2 de abril, espero a que vengan José-el taxista, y su mujer-y-mi-amante Cris a recogerme para acudir a mi cita con el travesti Bizum en el Bankinter.

Leer más »

Bomarzo

Las aventuras y desventuras del duque de Orsini, ambientadas en el Renacimiento italiano, de la mano de Manuel Mujica Laínez. Una civilización conformada por príncipes, cardenales, condottieri, bufones, artistas, escritores y cortesanos. Nos sumerge en una realidad histórica magistralmente plasmada.

Leer más »

Magdalena Envenenada

María Lorena: la sin igual editora está trabajando a toda hostia en mis tres libros que editaré en breve, al objeto de acudir con la tarea hecha a la operación que le extirpará para siempre ese puto cáncer que tanto la atormenta. El cáncer no es lo que era. Y en su caso todo quedará en el descubrimiento de que la ingestión voraz de una magdalena envenenada fue la causante de lo que los médicos sospechaban que era lo que no es.

Leer más »

Tánger

Los dos escribimos como Dios. Y editaríamos online en la citada ciudad magrebí.Dejaríamos las ingratas familias. Y con nuestra Poesía en el alma pondríamos rumbo al Magreb.Fumaría hachís a todas horas. Y revisaría las creaciones de la Lore. Ella haría lo mismo con mis textos. Y pronto viviríamos en una poesía. La Beat Generation residiría en mi mesilla. Y en breve hasta haríamos algo de dinero.Es pura Poesía el hecho de que aún no conozca a la Lore: mi editora de labios carnosos. Tendría la oportunidad de mejorar mi árabe. Y viviría el Ramadán como un moro más. Nos vestiríamos como ellos, con nuestras chilabas. Y recordaríamos con alivio la operación-que-tanto-nos-asustó-de-María-Lorena.Comeríamos pastelitos con miel a todas horas.Y estudiaríamos-respiraríamos la cultura árabe.Tánger es una ciudad moderna y sanitariamente actualizada.Y, por lo tanto, todas las revisiones médicas de María se harían sin dificultad.Estaríamos muy delgados de tanto hacer el amor, a pesar de entregarnos en cuerpo y alma a la gastronomía del lugar. Y con nuestros beneficios económicos literarios viajaríamos intensamente por el Magreb. Yo volvería a correr desnudo por el Sáhara. Y en contadas ocasiones -ya ricos- volveríamos a España para ver a la familia.Además, María tendría la Seguridad Social española en Tánger. Que esperemos le hagamos la mínima falta. Pero que en un país en vías de desarrollo se hace imprescindible.Mi discapacidad mejoraría acompañada por el empuje de mi alma.Me emborracharía de la cultura magrebí. Y pronto cumpliría sesenta años. Edad perfecta para estudiar y conocer gente.No lo dudes, princesa, seríamos felices y probablemente pobres. Pero yo he llegado, a mis cincuenta y ocho años de existencia, a la conclusión de que el espíritu, que en occidente capitalista solo está en el dinero, también reside en cada mirada. Y se potencia sobremanera con el Ramadán.

Leer más »

El Poder y el Dinero: La Miseria de una Sociedad Podrida

Vivimos en una sociedad que huele a podrido. Donde las decisiones que marcan el destino de millones no se toman en plazas ni en parlamentos, sino en despachos oscuros y salones de lujo, mientras las calles siguen llenas de miserables. Las manos que manejan los hilos no son las de los que sangran, sino las de los que acumulan riqueza y poder a costa de quienes no tienen ni un pedazo de pan en la mesa.

Leer más »